En mi opinión creo que la conquista de chile fue la llegada de extranjeros españoles a nuestro país para tomar el dominio de él y gobernarlo al modo de ellos.
Durante el siglo XVI comenzó la conquista del territorio con la expedición de diego de Almagro quien fracaso. En donde luego Pedro de Valdivia en 1540 emprendió una nueva búsqueda con un nuevo grupo en donde logro asentar la soberanía española. En 1541 Pedro de Valdivia fundo la primera ciudad llamada Santiago del nuevo extremo, en el valle de la zona central; en la cual desde ese punto comenzó la expedición o conquista hacia la zona sur debido a que ya la zona norte había sido conquistada. En donde se había fundado la ciudad de Santiago ocasiono la expulsión de indígenas que habitaban en el territorio (los puelches), hacia el otro lado del Mapocho en la que fue denominada “Quimba”.
Durante el proceso de la conquista se formaron diversa consecuencias en donde se encuentra la caída demográfica ésta se debió a las luchas que hubieron con los indígenas, también por enfermedades en los pueblos originarios que no fueron capaces de soportar; también se encuentra el impacto ecológico que se debió a la explotación de tierras, tala de bosques y el trabajo de despejar los terrenos para la agricultura y ganadería; se encuentra también el choque de culturas esto implico el fin de modo de vida de los indígenas y la adaptación de un nuevo sistema cultural; y por ultimo se encuentra el rechazo de los indígenas esto se produjo porque indígenas no querían someterse a las normas que los españoles tenían lo que produjo guerras en la cual los españoles lograron que los indígenas se sometieran debido a una superioridad tecnológica ya que españoles contaban con manejo de acero, armas de fuego y caballos que para los indígenas fue un animal extraño. En el periodo de conquista se desataron diversas situaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario